"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Los robos en viveros ahora son a plena luz del día

La Cámara de Viveristas mantuvo ayer una nueva reunión con el objetivo de analizar la nueva ola de robos que se registró en los últimos días.
Ariel Adrover, vicepresidente de la entidad, confirmó que varios de los hechos tuvieron lugar a plena luz del día.

"En uno de los casos se llevaron 80 plantas de cítricos. De esta forma no podemos seguir. Tuvimos reuniones con todos, pero las soluciones no aparecen" indicó el dirigente.
Adrover señaló que "más allá de las pérdidas económicas, el tema es el esfuerzo para tener todo en regla  y sin resultados, lo que duele porque es un gran sacrificio".
Las reuniones realizadas con las autoridades de seguridad no implicaron mejoras, precisó el vicepresidente de la Cámara. "No cambió nada, antes iban de noche, entonces empezamos a poner serenos, cámaras, etc. Ahora vienen de día, les da lo mismo" agregó.
En la actualidad, el partido de San Pedro tiene aproximadamente 100 viveros, cada uno de ellos con decenas de trabajadores.