"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El posteo de una abuela sampedrina que conmovió al país

Elba Morillo publicó, en la tarde del 5 de Diciembre, un posteo en Facebook que, imprevistamente, haría conocer su historia en todo el país.
Con orgullo de abuela, escribió: "Haci da gusto seguir luchando por ello enzo y matías pasaron de grado luchando todos los días hiciste los deberes los trabajos practico si si si ello mismo cuando crescan van a decir tenia razón mi abuela aunque que para ello soy su mama (sic)".

Pero lo que terminaría de llamar la atención, generando la reacción de miles de usuarios de todo el país en las redes sociales, sería el comentario de su hija Ayelén, en Twitter: "Mi vieja, escribe para el orto, tiene 55 años, salió del medio del monte de Entre Ríos, solo tiene hasta 3er grado. Pero le insiste a mis sobrinos que estudien. Ella más que nadie sabe lo que cuesta no terminar la esc. (Tiene la custodia de mis sobrinos xq falleció mi hna.)".
Efectivamente, Elba, hoy de 56 años, tuvo que dejar sus estudios apenas finalizado séptimo grado, cuando residía en la zona rural.
Hoy vende frutas y cuida de sus cinco nietos, incluyendo a los tres hijos de Leonela, su hija fallecida a principios de este año por un cuadro derivado del HIV: Enzo (de 14), Matías (de 11) y Pilar (de 4).
"Cuesta hacerlos estudiar. Juegan al fútbol y les encanta la pelota, son los dos goleadores. Juegan de 10. Entonces vienen de la escuela y pelota y pelota, pero hay que perseguirlos para que hagan los deberes. Pero están al día con el estudio. Enzo en segundo y Matías entró al primero de secundaria" declaró al portal "Infobae".
Ahora, va por su próximo objetivo: lograr en los tribunales de San Nicolás que le otorguen la custodia definitiva.