"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Municipio distribuye mercaderías decomisadas en aduana

El Intendente Cecilio Salazar recibió en su despacho al Administrador de la Aduana de San Pedro Ingeniero Agrónomo Walter Kissling, el Jefe de Inspección Simultánea Martín Lorenzo Hojsgaard, y el Jefe de Oficina de Sumarios Dr. Mariano Manuel Fauro.
Junto a la Secretaría de Desarrollo Humano Karina Chiarella y al concejal Iván Paz, realizaron un balance del trabajo conjunto que se realiza, especialmente a partir de las gestiones realizadas desde el municipio para recibir en donación mercaderías decomisadas en diferentes procedimientos y autorizada para tal fin.

La vigencia de la Ley 25.603 y sus modificatorias permite que cumplimentados todas las instancias legales vigentes y con la autorización de Presidencia de la Nación, aquellos productos que no constituyen ningún peligro y no son incluidos en las subastas que realiza la Aduana, sean entregados a los municipios. Parte de los últimos lotes fueron presentados en la reunión como muestra del tipo de mercadería que se obtiene y distribuye.
En San Pedro durante el año se han entregado múltiples lotes cuya circulación es coordinada desde el municipio. En el encuentro del miércoles en el despacho del Intendente se renovaron acuerdos para seguir trabajando de manera conjunta en todos los temas en los que la existencia de una oficina local de la Aduana puede resultar útil y para acelerar los procesos que permitan contar con la mercadería secuestrada con la mayor rapidez posible.