"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Chiarella: "La mercadería no es de Desarrollo Humano"

La Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad, Karina Chiarella, confirmó esta mañana que las mercaderías sociales con prohibición de venta secuestradas el viernes en un comercio no salieron de su área.
"A mi me llega la información a través de whatsapp. Al día siguiente me pongo en comunicación con Eduardo Rolleri y elevé la nota con la información que me pasaron. Paralelamente se estaba haciendo el allanamiento" explicó la funcionaria, con respecto a las medidas adoptadas.
"Pudimos verificar que no es mercadería que sea de Desarrollo Humano ni que se obtenga de esta área. No coinciden los lotes. Nos quedamos con la tranquilidad de que lo que se entrega desde acá va a la gente que lo necesita" explicó.
"Yo creo que es algo que va a tener que investigar la justicia. Coincide que algunos productos son similares a los que recibimos de Nación, de Desarrollo Social. No coinciden los lotes, pero son los mismos productos, las mismas marcas.
Tenemos entendido que Nación colabora con algunas organizaciones, que van de manera directa. Puede ser que el recorrido se distorsione" precisó.