Emocionante homenaje a Fabián Miranda en el Museo Casa Evita de Los Toldos (Video)

  Con la presencia de familiares y amigos, se realizó un emotivo homenaje al destacado músico, cantautor y gestor cultural Fabián Miranda en el Museo Provincial Casa Evita de la ciudad de Los Toldos. El encuentro, organizado por el mencionado museo y dependiente del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, tuvo lugar el sábado 2 de agosto y sirvió para recordar al artista fallecido el 24 de febrero del corriente año. Como parte del tributo, se impuso el nombre del artista al escenario del Auditorio del espacio cultural, que ahora se llamará "Escenario Fabián Miranda". La jornada contó con la participación de músicos de distintos géneros, incluyendo a Jimena y Mercedes Miranda, quienes estuvieron acompañadas en la guitarra por Tito Videla, 

Vercelli pide un aumento del 30 % del boleto

La empresa Vercelli Hermanos S.A. presentó una nota ante el Intendente Cecilio Salazar y el Concejo Deliberante solicitando una revisión de las tarifas del boleto del transporte público de pasajeros para el partido de San Pedro en el año 2019.
Lorena Vercelli, titular de la firma, solicita "la fijación de nuevas tarifas para el año 2019" y a tal efecto "acompaña la fórmula polinómica correspondiente". Sin embargo, aclara que el número que arroja es a la fecha, sin contemplar los mayores costos para el año próximo. 

La intención es efectuar un cálculo "teniendo en cuenta ,que la Provincia de Buenos Aires mantendrá la totalidad de los subsidios al transporte, tanto económicos (CCP y SISTAU) como de combustible a valor diferencial que se perciben
actualmente".
Según esos cálculos, el aumento solicitado es del 30,45 %.
De tal forma, según el pliego a octubre de 2018, el boleto urbano pasaría de $ 13,53 a $ 17,65. El costo de viajar en colectivo a Río Tala iría de $ 38,77 a $ 50,57.
Los dos trayectos más largos (Gobernador Castro y Santa Lucía), que actualmente tienen un boleto de $ 46,25, pasarían a costar $ 60,33. De aprobarse, ir de San Pedro a Vuelta de Obligado y viceversa costaría $ 55,62.

Dólar, gasoil y sueldos
Entre los fundamentos de la solicitud se encuentran "el fuerte impacto de la caída de nuestra moneda frente al dólar, que nos afecta de sobremanera porque la mayoría de los componentes que utilizamos están valuados en dólares". También influyen, sostiene Vercelli "el aumento del gasoil tanto a precio diferencial como de surtidor,la caída de los pasajeros producto de
la recesión económica y los mayores costos que representaron los aumentos salariales que no fueron subsidiados por el estado nacional".
Sumado a esta situación, "el año próximo el sindicato tenderá a reconstituir la pérdida salarial que vienen teniendo, lo que deberá ser cubierto con ingresos genuinos de la empresa, puesto que no será subsidiado por el gobierno nacional ni provincial".
De tal forma, piden "recomponer las tarifas para mantener la ecuación económica financiera y así sostener la normal prestación del servicio a nuestro cargo".