Dos adolescentes detenidos al intentar escapar de un control: uno de ellos llevaba una réplica de un arma

  Dos jóvenes de 13 y 17 años fueron aprehendidos en la madrugada de hoy en San Pedro, tras una persecución y posterior resistencia a la autoridad. El incidente ocurrió en la intersección de Avenida 3 de Febrero y calle Pellegrini, cuando personal policial que realizaba tareas de prevención intentó interceptar a los adolescentes. Según informaron fuentes policiales, los dos jóvenes se desplazaban junto a un tercer participante de 16 años, conocido en el ámbito delictivo local, quien logró darse a la fuga rápidamente al advertir la presencia policial. Al ser abordados, los menores restantes adoptaron una actitud hostil, resistiéndose al accionar del personal interviniente e intentando evadir el procedimiento.

Otra vez, habrá dos actos por el Día de la Soberanía

La conmemoración por el Día de la Soberanía tendrá nuevamente dos actividades programadas para la misma hora en Vuelta de Obligado.
La Municipalidad de San Pedro anticipó que habrá un acto oficial, a las 10 de la mañana, en el sitio histórico, con la participación del Intendente y su gabinete "para reflexionar sobre un hecho que marcó la historia de la Independencia y la Soberanía de nuestro país".

Participará  el Coro Polifónico "Guillermo Farabollini", a cargo de la Directora Jorgelina Almeida. Además, se realizará una entrega de réplicas de Banderas de la Confederación de la Batalla de Obligado donadas por el Dr. Enrique García, quien cumple funciones en la Defensoría del Pueblo de Nación.
Por su parte, el Instituto Patria y la Comisión Permanente de Homenaje a la Vuelta de Obligado llevarán adelante, desde las 9.30, una "jornada para reflexionar" sobre la "reivindicación histórica de la soberanía, qué es la soberanía económica, por qué hoy está en peligro y el proceso de recolonización económica". 
Disertarán Luis Launay (Presidente de la Comisión Nacional Permanente de Homenaje a la Vuelta de Obligado), Ariel Basteiro (ex embajador en Bolivia, coordinador de la Comisión de Integración Regional del Instituto Patria) y Santiago Fraschina (economista, coordinador de la Comisión de Economía del Instituto Patria).
Los participantes, incluyendo militantes de distintos espacios políticos, sociales y culturales, protagonizarán su propio acto a las 12.30, también en el sitio histórico.
Finalmente, desde las 14.30, habrá actividades culturales y artísticas.