"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Intensifican la carga de soja no transgénica en el puerto

El "Nordseine" entrando al puerto
Con el ingreso del buque "Nordseine", la empresa Grobocopatel Hermanos sigue exportando soja no transgénica desde el puerto de San Pedro.
El barco de bandera maltesa cargará 33 mil toneladas de porotos de soja a granel con destino a Rusia.
Hace pocos días terminó la carga del "VDue", que salió con 30 mil toneladas de soja y maíz.

La optimización de las condiciones de calado, a 10 metros de profundidad, favoreció el incremento de la operatoria.
La carga se distingue, además, por tratarse de mercadería que respeta condiciones sanitarias especiales y sin modificaciones genéticas.
La orientación del Puerto de San Pedro hacia las características  de "puerto verde", para exportar soja no transgénica y otras cargas con la misma condición comenzó en abril de este año y tiene excelentes perspectivas para el futuro.

"El trabajo desarrollado de manera conjunta desde el Consorcio en el que se encuentran representadas la Municipalidad de San Pedro, entidades de la producción, los empresarios y los sindicatos, permitió articular con la Provincia de Buenos Aires para que se cumpliera con un dragado de emergencia que permitiera garantizar la continuidad de la operatoria planificada, estableciendo una integración del esfuerzo público y privado para lograrlo" señalaron desde la entidad que ahora preside Eliseo Almada. La temporada de frutas ya finalizó y hasta fin de año están por confirmarse dos o tres embarques similares al actual.
Por otra parte, representantes de "Bureau Veritas" realizaron la Segunda Auditoría de Mantenimiento y Certificación del Sistema de Gestión de Calidad sobre el Consorcio de Gestión del Puerto de San Pedro, según la nueva versión de la Norma ISO 9001:2015.