San Pedro será sede de los Interregionales de los Juegos Bonaerenses

San Pedro será anfitrión de los Juegos Bonaerenses en su etapa interregional, que se llevarán a cabo los días 15 y 16 de septiembre. Funcionarios de la provincia visitaron la ciudad este miércoles para inspeccionar las instalaciones deportivas donde se desarrollarán las competencias. ​El director de los Juegos Bonaerenses, Eugenio Achinelly, y el coordinador, Marcos Villafañe, fueron recibidos por el secretario de Turismo, Cultura, Deporte y Educación, Mariano Arnal, y el director de Deportes, Valentín Bravo. Juntos recorrieron el Estadio Municipal, el Club Mitre y su gimnasio, el Club Náutico y el predio que esta institución posee en Villa Jardín. ​La visita tuvo como propósito verificar que los espacios cumplen con los requisitos para recibir a las delegaciones de toda la región. San Pedro fue elegida para esta etapa clave del certamen, donde competirán los equipos clasificados en las distintas disciplinas deportivas tras superar las fases locales y regionales...

El HCD aprobó un programa de equinoterapia

El Concejo Deliberante aprobó un proyecto para implementar un programa de equinoterapia para personas con discapacidad o necesidades especiales.
La iniciativa fue presentada por José Luis Tirelli y tres ex concejales durante su mandato: Dalmy Butti, Patricia Rocca y Ariel Ramanzini.
El programa consiste en brindar a las personas con discapacidad y/o necesidades especiales, tratamientos alternativos o
complementarios, como medio de terapia física, pedagógica y terapéutica.
El Departamento Ejecutivo deberá, a través del área que corresponda, elaborar el diagnóstico, seguimiento y evaluación de los beneficiarios del programa.
Además, la ordenanza define la promoción de procesos de sensibilización y formación para padres o familiares de probables beneficiarios del programa "para que conozcan las bondades de las terapias alternativas para manejar potencialidades y dificultades de sus hijos o familiares".
La autoridad de aplicación será la Secretaria de Desarrollo Humano, quien ejecutará y administrará fondos específicos para la actividad. Además, convocará instituciones y organizaciones civiles así como también a profesionales especialistas para la elaboración e instrumentación de tareas específicas, de formación y capacitación.
Las erogaciones que represente la aplicación del programa de referencia, serán las del fondo educativo o las que el Ejecutivo determine.
Los centros de terapia asistida a implementarse o crearse deberán cumplir con los protocolos establecidos según la ley provincial.
La Secretaría de Salud deberá promover y difundir los beneficios de la equinoterapia, tales como contención, integración social y familiar, estímulos de progresión motora, mejorando la calidad de vida y salud de los beneficiarios.