"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Tres años de prisión a Federico Cardoso por estafa y usurpación de título

El abogado Federico Cardoso fue condenado a 3 años de prisión de ejecución condicional, con costas.
La pena fue acordada en un juicio abreviado entre el Fiscal Hernán Granda y el defensor de Cardoso, Dr. Cristian Pérez, de la Defensoría Oficial.
El letrado sampedrino fue encontrado penalmente responsable de 6 hechos de estafa, 2 de retención indebida, defraudación por remuneración pretextada a un Juez o funcionario, defraudación por retención indebida y usurpación de títulos y honores en concurso real.

Durante dos años, además, quedará al cuidado del Patronato de Liberados y deberá realizar un tratamiento psicológico en el Hospital u otra institución de bien público, previa acreditación de su necesidad y eficacia.
Cardoso había sido denunciado en el año 2016 por pedir, a través de mensajes de whatsapp, dinero a sus clientes para pagar una supuesta coima al Fiscal Marcelo Manso para que dejara en libertad a un detenido.
Un allanamiento en su estudio y su vivienda permitió que el caso se hiciera público, lo que multiplicó las denuncias en su contra. Entre otras situaciones que llegaron a instancia judicial, se encuentran denuncias por pedido de dinero para cumplir con trámites que en realidad nunca se completaron, o quedarse con fondos de cuotas alimentarias.
La condena por "usurpación de títulos y honores" tiene que ver con el ejercicio de su profesión aún con la matrícula suspendida desde febrero del año 2014, una situación que él mismo se encargó de desmentir públicamente en su momento.
Para las víctimas, se abre ahora la instancia de los juicios civiles para lograr una compensación por el daño provocado.