Habilitaron la presentación digital para la libreta de la Asignación Universal por Hijo

  La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que se encuentra habilitada la presentación digital de la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) correspondiente al año 2025. Este trámite, que puede realizarse a través de la web del organismo o la aplicación mi ANSES, es indispensable para que los beneficiarios puedan cobrar el 20% del complemento acumulado de 2024. La Libreta AUH permite a las familias acreditar el cumplimiento de los controles de salud, el esquema de vacunación y la asistencia escolar de los niños y adolescentes a su cargo, requisitos fundamentales para mantener la Asignación. La fecha límite para la presentación es el 31 de diciembre de 2025 .

Sin ayuda provincial, no habrá aumentos a municipales

La reunión paritaria entre autoridades del Ejecutivo y los gremios municipales terminó sin acuerdo entre las partes.
Como lo habían anticipado en la asamblea general, el Sindicato de Trabajadores Municipales y ATE solicitaron un aumento del 18 % a pagar en el mes de noviembre.

La respuesta del Ejecutivo fue que "entendía el reclamo de los trabajadores, pero que el último mes hizo un esfuerzo para ir recomponiendo el sueldo de los trabajadores y ahora esperan respuesta del Gobierno de la Provincia que indique los parámetros a negociar".
El Secretario de Economía, Fabián Rodríguez (ésta fue su primera reunión de paritarias), el de Gobierno, Silvio Corti, y el de Coordinación, Ramón Salazar, informaron que esperan una ayuda económica para afrontar la recomposición.
Desde los gremios se reclamó también la entrega de ropa de trabajo, la devolución de los días descontados que consideren que no corresponden, el pago de bonificaciones por conducción y recategorizaciones para todo el personal.
Además, pidieron bonificaciones para trabajadores de monitoreo y del cementerio por insalubridad. También requieren solución a temas de seguridad e higiene, insistiendo en que se otorgue la máxima categoría de su agrupamiento a los trabajadores a los que les faltan tres años para acceder a su jubilación.
Finalmente, incluyeron en el acta el reclamo de la asamblea para que funcionarios y concejales no cobren el sueldo por tres meses.
La próxima reunión será el jueves 18, a las 16 horas.