Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud en San Pedro

San Pedro recibió este jueves a agentes de la Segunda Encuesta Nacional de Nutrición y Salud.
Los técnicos realizaron en diferentes barrios de la ciudad, con domicilios determinados por los propios encuestadores, las preguntas que forman parte de muestreo.
El objetivo es el seguimiento de estadísticas e indicadores que luego son tomados como referencia para el fortalecimiento y desarrollo de políticas públicas en esta materia.

Una consultora contratada por la Dirección Nacional de Promoción de la Salud y Control de Enfermedades No Transmisibles y la Dirección Nacional de Maternidad, Infancia y Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación lleva adelante este estudio que incluye mediciones antropométricas (peso y talla), extracciones de sangre, extracción de sangre, preguntas y otros estudios voluntarios. Al finalizar cada visita, los participantes reciben una planilla con los datos obtenidos cumpliendo con el derecho de cada individuo a recibir la información que se ha recabado de sus pruebas. En cuanto a las muestras de sangre se garantizará que las personas participantes de la encuesta accedan a los resultados de sus análisis de laboratorio.
El plan comenzó hace algunas semanas en diferentes puntos del país, buscando herramientas para resolver importantes problemáticas como el sobrepeso y la obesidad de niños y adultos, la carencia de nutrientes esenciales que pueden generar anemia, la baja talla o desnutrición crónica, entre otras.