Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Jornada de limpieza y censo de la basura en Santa Lucía

Este lunes, en una doble jornada de trabajo, alumnos de la Escuela Media N°1 y del Instituto Agrotécnico "Margarita O'Farrell de Maguire", la Delegación Municipal de Santa Lucía y vecinos voluntarios, realizaron la Primer Jornada de Limpieza y Censo de la Basura en Santa Lucía.
Esta acción, en adhesión a la 24a Semana de la Juventud, fue organizada y convocada por "Santa Lucía Ecológica", un grupo de voluntarios independientes, que se preocupan y ocupan por las problemáticas medioambientales locales.
A lo largo del día participaron más de 90 personas y se intervinieron 21 cuadras en ambas veredas. El trabajo consistió en recoger todos los contaminantes encontrados al paso, desde bolsas plásticas, envoltorios, cartones, papeles, metales y vidrios hasta colillas de cigarrillos, tapitas y restos de alimentos. 

Además, cada grupo de trabajo fue registrando en una planilla, previamente confeccionada, cada elemento colectado con el fin de cuantificar y calificar los elementos más abundantes y poder elaborar futuras estrategias para erradicarlos o al menos reducirlos en las calles del pueblo.
El grupo ecologista trabaja desde hace meses en la concientización local del tratamiento de los residuos domésticos. Desde hace cinco meses realiza campañas mensuales de recolección de plástico, telgopor y tetrabrik, estimula a la población a que realice la separación de los residuos en origen y los traslade al punto verde los días asignados.
"Acciones como éstas ayudan a visibilizar problemáticas ambientales que la mayoría de los pobladores no advierten o se acostumbran a convivir con ellas; concientiza sobre la necesidad de un cambio movilizando a los jóvenes que son los principales catalizadores de la transformación y genera hábitos saludables compatibles con el uso sustentable de los recursos" destacaron desde el Municipio.