Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Jornada de limpieza y censo de la basura en Santa Lucía

Este lunes, en una doble jornada de trabajo, alumnos de la Escuela Media N°1 y del Instituto Agrotécnico "Margarita O'Farrell de Maguire", la Delegación Municipal de Santa Lucía y vecinos voluntarios, realizaron la Primer Jornada de Limpieza y Censo de la Basura en Santa Lucía.
Esta acción, en adhesión a la 24a Semana de la Juventud, fue organizada y convocada por "Santa Lucía Ecológica", un grupo de voluntarios independientes, que se preocupan y ocupan por las problemáticas medioambientales locales.
A lo largo del día participaron más de 90 personas y se intervinieron 21 cuadras en ambas veredas. El trabajo consistió en recoger todos los contaminantes encontrados al paso, desde bolsas plásticas, envoltorios, cartones, papeles, metales y vidrios hasta colillas de cigarrillos, tapitas y restos de alimentos. 

Además, cada grupo de trabajo fue registrando en una planilla, previamente confeccionada, cada elemento colectado con el fin de cuantificar y calificar los elementos más abundantes y poder elaborar futuras estrategias para erradicarlos o al menos reducirlos en las calles del pueblo.
El grupo ecologista trabaja desde hace meses en la concientización local del tratamiento de los residuos domésticos. Desde hace cinco meses realiza campañas mensuales de recolección de plástico, telgopor y tetrabrik, estimula a la población a que realice la separación de los residuos en origen y los traslade al punto verde los días asignados.
"Acciones como éstas ayudan a visibilizar problemáticas ambientales que la mayoría de los pobladores no advierten o se acostumbran a convivir con ellas; concientiza sobre la necesidad de un cambio movilizando a los jóvenes que son los principales catalizadores de la transformación y genera hábitos saludables compatibles con el uso sustentable de los recursos" destacaron desde el Municipio.