"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Inscripción de establecimientos citrícolas ante el SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que todo productor que desee destinar fruta fresca cítrica a la Unión Europea y mercados con similares restricciones cuarentenarias, deberá inscribir la totalidad de los lotes de su establecimiento.
Este trámite se realizará en las Oficinas Senasa ubicadas en las zonas productoras.

El período establecido para la inscripción de productores cítricos para la campaña 2018-2019 se extiende desde el 17 de septiembre al 26 de octubre de 2018 inclusive.
Cabe aclarar que en las mismas fechas también podrán inscribirse los lotes de fruta fresca cítrica con destino a Estados Unidos (sólo lotes de limón del NOA), República Popular de China (sólo cítricos dulces), Filipinas, Corea del Sur (sólo lotes de naranja), México (sólo limón del NOA), Brasil, Chile (sólo lotes de naranja) y Colombia.