Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Disertación sobre conservación del medioambiente en Santa Lucía

El Dr. Diego Albareda brindará una disertación sobre conservación de medioambiente, el próximo martes, en el salón del Club de Jubilados de Santa Lucía.
Bajo el título "Nuestra basura, del río al mar: impacto en la fauna marina y el paisaje costero", la charla será a las 14, organizada por el grupo Santa Lucía Ecológica.
El encuentro, que es auspiciado por la Delegación Municipal, está destinado a alumnos de las escuelas secundarias y a la comunidad en general, en adhesión a la 24° Semana de la Juventud.
 El Dr. Albareda es un prestigioso científico abocado a la investigación y conservación de ambientes marinos, siendo la contaminación provocada por microplásticos uno de sus principales objetos de estudio. 
Es médico veterinario de la UBA; Magister en Gestión Ambiental; miembro del Depto de Conservación del Ecoparque de Buenos Aires, Ministerio de Ambiente y Espacio Público CABA; representante argentino ante el Comité Científico de la Conservación Interamericana para la Conservación y Protección de las Tortugas Marinas (CIT); miembro fundador del programa de Conservación e Investigación de Tortugas Marinas en Argentina (PRICTMA); representante sudamericano en la 17° Reunión de las Naciones Unidas sobre los Océanos y el Derecho del Mar (cuando presidía la CIT); autor de innumerables publicaciones científicas; promotor de campañas de limpieza y censo de la basura en distintas playas y costas argentinas y de sudamérica.