"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Disertación sobre conservación del medioambiente en Santa Lucía

El Dr. Diego Albareda brindará una disertación sobre conservación de medioambiente, el próximo martes, en el salón del Club de Jubilados de Santa Lucía.
Bajo el título "Nuestra basura, del río al mar: impacto en la fauna marina y el paisaje costero", la charla será a las 14, organizada por el grupo Santa Lucía Ecológica.
El encuentro, que es auspiciado por la Delegación Municipal, está destinado a alumnos de las escuelas secundarias y a la comunidad en general, en adhesión a la 24° Semana de la Juventud.
 El Dr. Albareda es un prestigioso científico abocado a la investigación y conservación de ambientes marinos, siendo la contaminación provocada por microplásticos uno de sus principales objetos de estudio. 
Es médico veterinario de la UBA; Magister en Gestión Ambiental; miembro del Depto de Conservación del Ecoparque de Buenos Aires, Ministerio de Ambiente y Espacio Público CABA; representante argentino ante el Comité Científico de la Conservación Interamericana para la Conservación y Protección de las Tortugas Marinas (CIT); miembro fundador del programa de Conservación e Investigación de Tortugas Marinas en Argentina (PRICTMA); representante sudamericano en la 17° Reunión de las Naciones Unidas sobre los Océanos y el Derecho del Mar (cuando presidía la CIT); autor de innumerables publicaciones científicas; promotor de campañas de limpieza y censo de la basura en distintas playas y costas argentinas y de sudamérica.