El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025. El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.
Asamblea de COOPSER autorizó una futura prepaga (Video)
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
La asamblea de la Cooperativa de Servicios realizada esta noche en el salón social de calle Pellegrini autorizó al Consejo de Administración para que gestione una futura prepaga.
El encargado de explicar los fundamentos centrales del proyecto, que permitirá a los socios acceder a prestaciones en el Sanatorio COOPSER y en otros centros asistenciales, fue Emilio Longueira.
"Una vez que el proyecto del sanatorio está encaminado, queremos darle un apoyo más integral al socio. La idea sería la de poder dar una especie de obra social, con un costo mínimo o el más bajo posible. Que cualquier socio que no esté amparado por una obra social sindical o privada pueda acceder con un costo menor a una obra social creada para los socios de la cooperativa" explicó.
Durante la asamblea también se aprobó la memoria y balance y se renovó parcialmente el Consejo de Administración.
Se dedicó un momento especial para repasar las gestiones que se siguen realizando para poder incorporar el transformador adquirido para la ET San Pedro Industrial y así incrementar la capacidad de respuesta a las demandas del sistema local, detallando reuniones con funcionarios locales y nacionales que continúan tratando de hacer realidad este proyecto. Los delegados ratificaron la resolución adoptada por el Consejo de Administración con relación a la suspensión del cobro de la cuota de capitalización del 10% sobre el monto facturado en concepto de Suministro de Energía y Servicio de Peaje, dispuesto en momentos en los que los ajustes tarifarios impactaron con fuerza en las facturas de los socios.