"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reclamos en La Tosquera por bolsas de alimentos con cuatro productos

Vecinos de La Tosquera reclamaron, una vez más, que se intensifique la ayuda alimentaria para los sectores más vulnerables.
Fue después de que la bolsa que entrega la Secretaría de Desarrollo Humano llegara con apenas cuatro productos: un paquete de arroz, uno de fideos, un kilo de harina y un puré de tomates.

"Hace mucho tiempo que vengo reclamando a Karina Chiarella (Secretaria de Desarrollo Humano), porque no alcanza para nada lo que manda Desarrollo Humano los martes. Una familia que tiene 5 chicos y ganan 300 pesos por semana vendiendo lo que encuentran en el basural no puede comer con eso" explicó Claudio Molina, presidente de la Comisión de Fomento, a "Equipo de Radio".
"No tuvimos ninguna respuesta. Le vengo diciendo a Chiarella y también le dije a Silvio Corti: a la gente se le cortó el trabajo, trabaja en el basural y no les alcanza para nada".
Finalmente, reflexionó: "Tenía razón el presidente con lo de pobreza cero, los pobres nos vamos a terminar muriendo todos".