Multitudinaria Fiesta de la Batata en Rio Tala con el cierre de Banda XXI

  Una multitud de vecinos y visitantes colmó este sábado las instalaciones del campo de deportes del Club Las Palmeras en Río Tala para celebrar la tradicional Fiesta de la Batata. El evento, reprogramado tras las inclemencias climáticas, se desarrolló desde las 13:00 horas y convocó a familias y público de diversas localidades. La feria gastronómica presentó una oferta de platos elaborados con batata, el producto distintivo de la región. El paseo de emprendedores también reunió al público durante el día, con participación de artesanos y productores locales.

Pediatras sampedrinos aclaran sobre la infección estreptococcica (Video)

Debido a la cantidad de llamados, cadenas por redes sociales y WhatsApp que se han multiplicado en las últimas horas, a partir de los casos fatales de infección estreptococcica, los pediatras de Consultorios Infantia emitieron un comunicado.
Los médicos remarcan que “no se trata de un brote epidémico” y que “no debemos asustarnos“.

De todos modos aclaran que sí hay que “estar alertas y consultar precozmente ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de garganta, erupción en la piel”.
“El estreptococo es un germen que frecuentemente causa anginas bacterianas. Es una bacteria sensible a penicilina. En algunos casos puede liberar una toxina que puede a través del pasaje a la sangre, ocasionar cuadros severos como neumonía, sepsis o meningitis”, señala el comunicado.
Advirtiendo que no es un brote, los médicos explican: “En 3 de los casos fatales había coinfección con el virus de la gripe, lo que quizás haya debilitado su sistema inmune”.
Finalmente, aclaran cómo prevenir. “Es muy importante evitar el hacinamiento y promover medidas de higiene, lavado de manos  y evitar la diseminación al toser, cubriendo la boca con el brazo y no con las manos”.

La Dra. Francisca Urrutia recomendó escuchar las palabras del médico especialista Fernando Lamas, del Hospital Elizalde, para generar tranquilidad en la población.