Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Pediatras sampedrinos aclaran sobre la infección estreptococcica (Video)

Debido a la cantidad de llamados, cadenas por redes sociales y WhatsApp que se han multiplicado en las últimas horas, a partir de los casos fatales de infección estreptococcica, los pediatras de Consultorios Infantia emitieron un comunicado.
Los médicos remarcan que “no se trata de un brote epidémico” y que “no debemos asustarnos“.

De todos modos aclaran que sí hay que “estar alertas y consultar precozmente ante la presencia de síntomas como fiebre, dolor de garganta, erupción en la piel”.
“El estreptococo es un germen que frecuentemente causa anginas bacterianas. Es una bacteria sensible a penicilina. En algunos casos puede liberar una toxina que puede a través del pasaje a la sangre, ocasionar cuadros severos como neumonía, sepsis o meningitis”, señala el comunicado.
Advirtiendo que no es un brote, los médicos explican: “En 3 de los casos fatales había coinfección con el virus de la gripe, lo que quizás haya debilitado su sistema inmune”.
Finalmente, aclaran cómo prevenir. “Es muy importante evitar el hacinamiento y promover medidas de higiene, lavado de manos  y evitar la diseminación al toser, cubriendo la boca con el brazo y no con las manos”.

La Dra. Francisca Urrutia recomendó escuchar las palabras del médico especialista Fernando Lamas, del Hospital Elizalde, para generar tranquilidad en la población.