"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Paro en COPLAC y protesta de la CGT

Trabajadores de la fábrica de autopartes COPLAC iniciaron ayer un paro de actividades, en reclamo por el pago del salario, y la restitución de derechos eliminados unilateralmente por la empresa.
Flavio Corvalán, dirigente del gremio SETIA, explicó que "en este caso puntual, es por la falta de pago, porque no se abonó todavía y tendríamos que haber cobrado la semana pasada".

Además, explicó que "de junio para acá hubo problemas, y aparte se nos sacó del recibo de sueldo un 8,33 %, además de entre un 50 y 75 % del ítem de antigüedad, arbitrariamente". En promedio, la deuda con los trabajadores es de entre 8 y 10 mil pesos, además del salario, de acuerdo a lo indicado por los sindicalistas.
"Cabe resaltar que no es un tema económico de la empresa. En los últimos meses tomaron personal y están instalando una planta nueva en Córdoba. La semana pasada salían dos camiones por día. Cuando acá históricamente hubo merma de trabajo salían tres camiones por semana" precisó Corvalán.
Finalmente, cargó contra la política de la empresa de contratar personal adscripto a otro gremio, con otro convenio. "En el otro sindicato los chicos están ganando 12 mil pesos por mes, cuando en nuestro convenio el mínimo es de 20. En el 2014 estuvo Catanzaro en la empresa y también tomaron gente por ese sindicato. Aplicamos el artículo 80 de igual trabajo igual remuneración y logramos evitarlo. Con el tiempo fueron achicando el personal. Y somos 50 de Setia y 25 del otro gremio, en un trabajo paralelo que hace la empresa con ellos".