"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Municipales piden no ser "la variable de ajuste de la economía"

Los gremios que representan a los trabajadores municipales continúan con el desarrollo de asambleas, en rechazo a la propuesta salarial del gobierno.
En un comunicado emitido esta mañana en respuesta a la nota pública de las autoridades explicando los fundamentos de la oferta, ATE señaló:

"Los trabajadores municipales nos encontramos realizando asambleas en todas las áreas de trabajo ante la paupérrima propuesta de aumento salarial realizada por el ejecutivo municipal el día viernes 7 de septiembre.
La misma se basa en una suma fija de menos de $ 1000, lo cual bajo ningún concepto puede ser considerado como viable. Una suma fija que con la inflación actual y proyectada hacia adelante hace que ese aumento pierda totalmente su valor en muy corto plazo, más teniendo en cuenta que para fin de año estará superando el 42 %.
Más grave todavía es el hecho que la mayor parte de ese aumento va al presentismo, lo que implica que con sólo hacer uso de licencia, que es un derecho del trabajador, automáticamente no percibe los $ 800 parte del aumento propuesto.
Esta propuesta, además de no actualizarse en los futuros aumentos de sueldo, no se aplica a los compañeros jubilados ni a los aportes jubilatorios de los trabajadores activos.
Lamentamos no poder llegar a un acuerdo con el ejecutivo municipal pero no estamos dispuestos a seguir perdiendo poder adquisitivo de nuestros sueldos, lo cual se refleja en toda la sociedad sampedrina por la baja del consumo en los negocios en los que compramos habitualmente.
NO ACEPTAMOS UNA SUMA FIJA, NO SOMOS LA VARIABLE DE AJUSTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO".