Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

"La construcción de identidad se da en la primera infancia"

Gabriela Mansilla, madre de Luana, la niña más pequeña en obtener su DNI con la Ley de Identidad de Género, brindó una charla ante un nutrido auditorio este viernes en el salón de actos de la Escuela Normal.
El evento fue organizado por el Movimiento de Mujeres "Minerva Mirabal", a partir de la gestión de Alexa Pettone.

La actividad contó con el apoyo del Instituto Superior de Formación Docente 119. Antes, había brindado una charla para directivos de establecimientos educativos.  

Gabriela destacó que "entender que mi niña percibía su género de manera femenina sin información adecuada fue muy difícil, y ante eso decidimos contenerla y abrazar su deseo".
Fotos Movimiento de Mujeres "Minerva Mirabal"
El proceso tuvo un cambio fundamental con la nueva Ley, aprobada en el año 2012. Fue en ese momento cuando pudo iniciarse el trámite que la transformó, con 6 años, en la primera niña del mundo que tuvo este beneficio sin judicializar el trámite.
Antes de la charla, en una reciente entrevista, Mansilla había destacado: "Esto de que la persona trans no sabe quién es hasta los 18 años no es así. La construcción identitaria no pasa por la genitalidad, y se da en la primera infancia, en la primera manifestación del yo, de quién soy, con qué me identifico. Pero la sociedad tiene muy marcado que este genital le pertenece a este género. Nos asignan un género en base a eso pero nadie nos pregunta cómo nos sentimos".