"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"El Centro de Comercio es una entidad gremial empresaria, no un club"

El presidente del Centro de Comercio, Industria y Turismo, Mauro Troilo, respondió hoy al reclamo formulado por los jugadores de pelota paleta para que se sostenga el funcionamiento de la única cancha en condiciones que tiene la ciudad de San Pedro.
"Nosotros no tenemos intenciones de que el deporte desaparezca. Pero tenemos una institución que tiene un predio en donde funciona el juego de la pelota paleta. Durante años no tuvo mucho desarollo. En las sucesivas etapas, cada tres o cuatro años tenemos un inconveniente de este tipo porque el mantenimiento tiene un costo importante" indicó el directivo.

Troilo considera que "la cantidad de jugadores no llega a solventar el costo de la unidad, y varias veces les hemos dicho esto porque el mismo inconveniente lo tuvieron Greco, Seregni, Biscia, y en todas las circunstancias les diijmos que hagan lo suficiente para sostener el deporte".
El presidente afirmó que, más allá del estatuto, que remarca la función social y el fomento al deporte, "el Centro de Comercio es una entidad gremial empresaria, no un club".
La cancha, explicó, estaba alquilada, y se venció el contrato el 31 de agosto. La renovación implica una recomposición de poco más de 3.000 a 15.000 pesos. "Les dijimos que tenían que hacer algo. Pedimos tasación en cuatro inmobiliarias y les dijimos a los pelotaris que hagan lo suficiente para mantener el costo. Ellos nos dijeron que no quieren alquilar y que el Centro de Comercio mantenga la cancha" sostuvo el titular de la entidad. Sin embargo, remarcó que "la cancha de pelota a paleta se alquila y tiene un precio, un valor de mercado". En el mismo sentido, apuntó que "lamentablemente, para los jugadores - hoy en San Pedro son a lo sumo veinte o veinticinco- soportar ese costo es muy alto, pero todos los deportes son así: las chicas de hockey o los chicos de rugby hacen actividades para sotener el deporte, y lo que pedimos es eso, desarrollen actividades o busquen sponsors".