Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

ATE: "No compramos dólares, gastamos en los comercios de nuestros vecinos"

La Asociación de Trabajadores del Estado emitió un comunicado en el que se refirió al acuerdo alcanzado ayer con las autoridades del Departamento Ejecutivo Municipal.
De todos modos, advirtieron que "no es el valor óptimo que haga justicia a las reales necesidades" y que redoblarán el esfuerzo en la próxima negociación paritaria.
"En el día de ayer se realizó la reunión paritaria por el aumento de sueldo de los trabajadores/as municipales con la participación de nuestro sindicato y el de trabajadores municipales.
Luego de arduas negociaciones, tras la propuesta de otorgar una suma fija no remunerativa enérgicamente rechazada, logramos un 3,5% adicional al que ya había sido otorgado en la paritaria anterior.
Con este nuevo valor logramos que el salario del trabajador/a municipal se acerque un poco más a la inflación acumulada al 31 de agosto.
Si bien no es el valor óptimo que haga justicia a las reales necesidades, consideramos que es un logro importante obtenido gracias al compromiso de la gran mayoría de los compañeros/as municipales mediante la participación activa en asambleas y las medidas de fuerza realizadas.
Nos comprometemos a redoblar el esfuerzo para la próxima negociación paritaria a fin de lograr un mejor salario, que no solo beneficia a los trabajadores/as, sino que además aporta al movimiento económico de la ciudad.
Nosotros no compramos dólares ni invertimos en la timba financiera, lo gastamos en los comercios de nuestros vecinos.

LOS TRABAJADORES/AS NO SOMOS LA VARIABLE DE AJUSTE DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL GOBIERNO".