"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Acuerdo en la paritaria: 8 % de aumento y revisión mensual

El Ejecutivo Municipal y los gremios que representan a los trabajadores llegaron esta noche a un principio de acuerdo en el marco de la paritaria salarial.
Se aplicará una recomposición del 8% con el mes de septiembre (que se acumula con el resto de los aumentos del año), y se realizarán reuniones mensuales hasta terminar el 2018 para nuevas revisiones.
Durante el día se realizaron diferentes reuniones en los que se fueron acercando posiciones.
Los encuentros contaron con la presencia de Juan Cruz Acosta, Raúl "Chipi" Benítez y Alejandra Camacho (STM), Gustavo Gauna y Karen Ramallo (ATE), Silvio Corti, Hernán Abatángelo y Ramón Salazar (por el Ejecutivo).
En la primera reunión, las autoridades mejoraron la propuesta originalmente realizada y ofrecieron abonar en la próxima liquidación un incremento total del 5 % y elevar los ítems de Refrigerio y Presentismo a la suma total de 1.000 pesos cada uno.
Ambos gremios rechazaron la propuesta e hicieron saber que por mandato de asamblea solicitaban un aumento del 10 % de la remuneración, proponiendo al Municipio que esas sumas fijas se apliquen al sueldo básico y se informe qué porcentaje de aumento total resultaría.
Tras un cuarto intermedio, el Ejecutivo informó que tales sumas implicarían alrededor del 6,5 %. En esa instancia, los gremios plantearon que, cómo mínimo, aceptarían un 8 % al básico, propuesta que finalmente prosperó.