"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

San Pedro en una histórica serie coproducida por China y Argentina

La Televisión Pública Argentina (TVP) y la China Central Television (CCTV) anunciaron la firma del primer acuerdo de coproducción entre ambos países para la realización de las series "Sorprendente China" y "Sorprendente Argentina", que se grabarán en ambos países y con equipos de producción mixtos.
Según informaron desde la TVP, su lanzamiento coincidirá con la realización de la Cumbre del G20 en Buenos Aires, y el convenio buscará mostrar los matices culturales y sociales de dos países alejados geográficamente pero cercanos por las relaciones humanas y tecnológicas.

Una de las ciudades elegidas para el histórico proyecto es San Pedro.
"Sorprendente China" y "Sorprendente Argentina" serán dos series de cuatro capítulos, que permitirán a los habitantes de ambos países conocer al otro. Además del formato audiovisual, habrá realizaciones exclusivas para web y presencia en las redes sociales.
Los equipos de CCTV y Televisión Pública Argentina comenzaron a trabajar en Buenos Aires en la preproducción de coberturas que en la Argentina, ya tiene escenarios confirmados.
La intención es abordar diferentes aspectos culturales, comerciales y turísticos de ambos países, mostrando lo que diferencia y lo que une a los dos países.
Otros lugares elegidos son Calafate, El Chaltén, Tierra del Fuego, Jujuy, Misiones, San Juan, Esquel, Puerto Madryn Navarro y San Antonio de Areco.
"Radio y Televisión Argentina S.E. logró así un hecho histórico, en el que las televisoras pública de China y de nuestro país encararan la realización de un programa que se grabará con equipos de producción mixta en ambos países y se emitirá en coincidencia con la Cumbre de G20, que se desarrollará en Buenos Aires en noviembre próximo y contará con la presencia del mandatario oriental Xi Jinping", explicaron desde la Televisión Pública Argentina.