"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jornada del Organismo Provincial de la Niñez

La Municipalidad de San Pedro a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y el Instituto Domingo Faustino Sarmiento serán anfitriones de la jornada organizada por el Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia para la Formación de Cuidadores y Educadores de NNyA en Instituciones de Cuidado Alternativo.

La actividad se desarrollará en la Casona de Turismo en Mitre y Linieres el próximo 22 de agosto desde las 9 a las 17 con la participación de profesionales de la actividad que asistirán a la charla a cargo del Licenciado Martín Paolini.
El taller apunta a fortalecer las capacidades de cuidado desde un espacio de intercambio, reflexión y formación sobre prácticas pedagógicas orientadas a criterios comunes de intervención.
Han sido invitados a la actividad, referentes de la administración pública, municipal (Servicio local), provincial (Zonal) afectados al acompañamiento de instituciones convivenciales del distrito, Casas de Abrigo y personal de hogares convivenciales.
El Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia se encarga de diseñar y ejecutar políticas de promoción y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes; trabaja en favorecer la participación y el compromiso social de las familias y los dirigentes sociales en relación a la niñez y la adolescencia; promueve y asesora a los municipios en el desarrollo de servicios locales y los procesos de transformación institucional; coordina la aplicación de políticas de responsabilidad penal juvenil, dentro del marco de lo establecido por los convenios y leyes internacionales.