"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Defensoría del Pueblo reclama fomento a pueblos rurales

Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto bonaerense, pidió la adhesión de la provincia de Buenos Aires a la Ley Nacional para fomentar pueblos rurales.
Al disertar en la Legislatura porteña sobre “Turismo sustentable y Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires: consolidación y desafíos”, Martello destacó que hay algunos indicadores preocupantes respecto a la actividad turística en territorio bonaerense.

En tal sentido, apuntó a la caída del 12% en la ocupación hotelera (a nivel nacional creció 4,4%) y por eso valoró el esfuerzo de la Provincia al destinar más recursos a los programas de promoción.
La norma establece que las autoridades provinciales, garantizando la participación de instituciones intermedias y autoridades municipales o comunales, deben presentar anualmente ante el Consejo Federal de Turismo la nómina de pueblos que, dentro de su jurisdicción, tengan algún atractivo para el desarrollo de un proyecto turístico que sirva para diversificar la base económica de la localidad.
Entre otros beneficios, el régimen federal de promoción posibilita la inclusión en catálogos, directorios, guías, publicidades, y páginas web impulsadas por el Ministerio de Turismo de la Nación y/o el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur). También facilita la participación en programas de capacitación y la implementación de medidas de protección de los recursos existentes a fin de mantener los valores de identidad y la singularidad del pueblo, previendo la planificación y el ordenamiento territorial.
En la Provincia, desde el año 2008, funciona el Programa “Pueblos Turísticos”, que depende de la Dirección de Turismo Social y Comunitario, y recibe colaboración del Ministerio de Agroindustria bonaerense y del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro). Sus principales objetivos son crear fuentes de empleo, favorecer el arraigo y generar identidad, promoviendo emprendimientos turísticos endógenos y sustentables. En la actualidad, este registro incluye una veintena de localidades bonaerense, incluyendo Vuelta de Obligado.