"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Anticipan detalles del Censo Nacional Agropecuario

Se realizará durante los meses de septiembre y noviembre, a lo largo de todo el territorio argentino, el Censo Nacional Agropecuario (CNA).
El objetivo, según confirmaron desde el INDEC, es "actualizar los datos necesarios para la implementación de políticas públicas adecuadas, de fortalecer su competitividad y mejorar el conocimiento de la sociedad sobre las características el sector".

Un censista, debidamente autorizado, llegará a cada campo para solicitar la información correspondiente al conjunto de las actividades rurales que realiza, según su perfil como productor agropecuario.
La información relevada por el CNA 2018 será utilizada para el diseño de programas específicos orientados a la pequeña producción agraria, a la agricultura familiar, a las comunidades indígenas y a la superación de la pobreza rural.
De este modo, con un total de 3000 agentes recorriendo los campos argentinos se relevarán 190 millones de hectáreas de actividades agropecuarias y forestales, 40 millones de hectáreas cultivadas y más de 300 mil explotaciones agropecuarias en todo el país.
Los datos obtenidos serán absolutamente confidenciales y se encuentran protegidos, según lo dispuesto en la Ley Nº 17.622. Dicha información será publicada en forma anónima y compilada con fines estadísticos. Tampoco se cruzará con los datos de otros Organismos sean públicos o privados.
El CNA 2018 utilizará tabletas digitales y una aplicación móvil desarrollada especialmente para el operativo de campo que gestionará el ingreso de datos y su procesamiento de manera ágil y en tiempo real, permitiendo publicar los datos con mayor rapidez.