"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Salazar reclamó a Finocchiaro por el Jardín de Banfield

El Intendente Cecilio Salazar elevó una nota al Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, a fin de conocer los motivos por los que se interrumpió la obra de construcción del Jardín de Infantes en la ex cancha de Banfield.
El Jardín comenzó su construcción a  mediados de 2017, a  través de la UTE Bahia Blanca Viviendas S.R.L. y Escarabajal Ingenieria S.R.L. con plazo de obra de seis meses y un presupuesto de $ 17.118.437,96.

"Sabemos que este programa y en particular con esta empresa de Bahía Blanca que tiene adjudicados varios jardines, ha tenido varios problemas con el Ministerio. Es evidente que no tenía la capacidad técnica o financiera para llevar adelante estas obras. Pero el estado tiene mecanismos para resolver este tema" explicó el Secretario de Gobierno, Silvio Corti.
"Tuvimos que gestionar ante COOPSER dos o tres veces que no les cortaran la luz porque la empresa no la pagaba. Incluso le pusimos de seguridad a la policía para que no hubiera robos en la obra. Pero había un problema que no podíamos resolver" agregó el funcionario.
El Intendente, en su nota a Finocchiaro, expresa "su máxima preocupación, dado que la obra debería haberse concluido
en diciembre 2017, plazo que llevo a la gestión educativa a realizar la preinscripción de excedentes en el distrito
para el ciclo 2018 en sala de 5 años, superando ampliamente los 450 inscriptos los que hoy, lamentablemente, se encuentran sin escolaridad dado el déficit de vacantes que posee el distrito".
En su carta, Salazar agrega: "Suponíamos poder inaugurar dicha obra y con ello dar respuestas a las familias de San Pedro luego del receso invernal 2018. Pero en virtud del lento avance de la obra (aproximadamente un 60  del total) esto se tornará nuevamente imposible".