"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"Puse mi renuncia a disposición de los trabajadores, y me respaldaron"

El delegado de Santa Lucía, Luis Caramún, se refirió a la situación vivida esta semana, en la que el Sindicato de Trabajadores Municipales presentó una denuncia en su contra, suscripta por los empleados.
Tras una reunión, los mismos firmantes se retractaron de la presentación por presuntos malos tratos y abuso de poder. 

"Por ahí hay gente que confunde a los trabajadores. Hubo un error de comunicación" expresó el funcionario.
Caramún sostuvo, después de la reunión con el personal, que "los chicos firmaron una nota creyendo que era para el pedido de reparación de un tractor, y tienen razón en eso, soy uno de los primeros que reclamó por el estado del parque automotor".
El delegado sostuvo los reclamos puntuales de los empleados: "Piden por las camperas, que no pueden llegar en julio, sino antes de que empiece el frío".
Además, desmintió cualquier tipo de abuso de autoridad: "Soy sindicalista e hijo de un sindicalista, y mi pensamiento no va a cambiar porque tenga la posibilidad de estar al frente de un grupo de trabajo. Soy un líder horizontal, trato de ser lo más democrático posible. Pero llegamos a esto que no fue por los trabajadores, fue un reclamo que se desvirtuó".
Una reunión mantenida ayer con los empleados, permitió clarificar la situación: "La nota presentada fue fue anteayer, y yo estaba con el intendente cuando se presentó la denuncia. Ayer nos juntamos a charlar, porque lo único que hubo fue una discusión con un trabajador con el que somos conocidos de chicos. Fue por preservar a uno de los chicos que no es personal estable en la medida de fuerza. Después nos pedimos disculpas".
Incluso, puso a disposición de los empleados su renuncia: "Ayer les dije que si esto era así no podía seguir. No entro en esa de apretar, ni amenazar. Me sentí mal, triste, avergonzado, porque alguien del sindicalismo que se lo acusa de esto, no te hace feliz. Nos dijimos las cosas en el ámbito en donde deben decirse. Les puse a disposición mi renuncia.  Si no querían que siguiera, era el momento. Me respaldaron, me dijeron que siga adelante, y que estábamos haciendo bien las cosas. Estas cosas no tienen que pasar porque no suman para el pueblo".