Intendentes bonaerenses piden "poner fin a la interna" y construir una alternativa para 2027

Intendentes bonaerenses alineados con el gobernador Axel Kicillof, entre ellos Cecilio Salazar, emitieron un comunicado conjunto instando al peronismo a finalizar las disputas internas y concentrarse en la construcción de una alternativa de Gobierno de cara a las elecciones presidenciales de 2027. El pronunciamiento surge en un contexto de paridad electoral, luego de que el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 26 de octubre confirmara una diferencia mínima de menos de 30 mil votos entre La Libertad Avanza y Unión por la Patria (UP).

Paro nacional docente en repudio a la represión

Los gremios docentes bonaerenses (SUTEBA, UDOCBA, FEB y SADOP) adhieren este martes al paro nacional docente convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA).
La medida de fuerza, quinta del año, será en repudio a la represión a los docentes de Chubut.

Recordemos que la última medida de fuerza realizada en la provincia generó un cruce de números entre los gremios y el ejecutivo provincial. Mientras que desde los sindicatos remarcaban que el acatamiento llegó al 90%, para la Dirección General de Cultura y Educación la adhesión fue de un 44%.
Sobre la represión en Chubut, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, manifestó que “Entendemos que lo que está pasando es la antesala a lo que ya pasó en la década de los 90. Creemos que lo que pasa en Chubut es el primero de muchos conflictos”. Además agregó que “en Chubut hubo una represión desmesurada, dirigida a mujeres que tuvieron que ser hospitalizadas. Esa semana había habido represión en Corrientes”.
La dirigente gremial denunció que “No alcanzan las raciones de comida en las escuelas. Hay más chicos y los gobiernos las disminuyen. No hablamos solo de salarios. Hablamos de condiciones dignas y del financiamiento de la Educación Pública”.