"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Mesa por la Memoria: “La decisión de Macri pone en riesgo la salud democrática”

La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia de San Pedro emitió un comunicado en el que expresa su repudio a la decisión del gobierno nacional de utilizar a las Fuerzas Armadas para asuntos de seguridad interior.
Este es el texto completo:

“La Mesa por la Memoria, la Verdad y la Justicia  manifiesta su repudio absoluto por la decisión del Poder Ejecutivo Nacional , vía DNU, de reconvertir la función de las FFAA habilitándolas para intervenir en cuestiones de seguridad interior.  Esta equivocada decisión permitiría su accionar para reprimir las inevitables  protestas sociales, en creciente aumento ante las políticas de ajuste que el gobierno está implementando en concordancia a la conveniencia de unos pocos en perjuicio de las mayorías populares.
Esta medida, sin aprobación expresa del Congreso de la Nación,  es el desconocimiento de las leyes implementadas por tres gobiernos constitucionales post dictadura.  También es desconocer la recomposición social lograda al amparo de la nueva legalidad.
La  decisión unilateral e ilegal del Presidente Macri pone en riesgo la salud de la vida democrática, desconociendo lo reglado por las Leyes que tienen categoría superior a cualquier decreto que quiera firmarse.
Es por ello que se rechaza totalmente este decreto  que lesiona  derechos ciudadanos amparados por nuestra Constitución.
Asimismo nos solidarizamos con los Compañeros despedidos de Celupaper, y de varias PYMES que están al borde de su desaparición. Esta barbarie en contra de los sectores asalariados lamentablemente se acrecentará con el paso de los días, pues es coherente con las políticas implementadas por el FMI en otros lugares del mundo, y como lo hizo aquí desde 1998 hasta el 2003. Repudiamos la perdida de trabajos, la contratación de trabajadores a través de contratos temporarios y la precarización laboral implementada.
Por último, cercano a cumplirse un año de la desaparición forzada de Santiago Maldonado, (así lo considera la caratula del juicio iniciado) nos solidirazamos con su familia exigiendo JUICIO Y CASTIGO A LOS RESPONSABLES DE SU MUERTE.
Solo manteniendo las banderas de MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA encontraremos un camino de verdadera Democracia representativa y Federal.
San Pedro, 27 de julio de 2018
MESA POR LA MEMORIA LA VERDA Y LA JUSTICIA DE SAN PEDRO”