San Pedro celebra la 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo con actividades adelantadas

La 7° Fiesta de la Naranja de Ombligo dio inicio este sábado en San Pedro, con una programación que se adelantó debido a las condiciones climáticas. Las actividades comenzaron a las 12:30 tanto hoy como mañana domingo, ofreciendo a vecinos y turistas una variada propuesta que celebra la producción citrícola local. ​El evento cuenta con espectáculos musicales, una feria de emprendedores, diversas propuestas gastronómicas y un espacio central dedicado al trabajo de productores, viveristas y trabajadores citrícolas. En este sector, se destaca una exhibición de embaladores organizada por el Sindicato de Embaladores de la Argentina (SEDA), junto con la entrega de reconocimientos a productores locales por su labor. ​Hasta el domingo 27 inclusive, varias calles del casco céntrico permanecerán cerradas al tránsito para garantizar el desarrollo de la fiesta. Los cortes afectan el perímetro delimitado por las calles J.D. Perón, Pellegrini, 9 de Julio, Mitre y Salta, incluyendo el sec...

La FM comunitaria “La Correntada” festeja tres años con una gran peña

Con una peña que contará con música en vivo, danza y servicio de cantina, se celebrará este mediodía los tres años al aire de la FM comunitaria “La Correntada”. 
El festejo tendrá lugar desde las 13, en el predio de la cooperativa Las Canaletas donde funciona la radio, ubicado en Juan Ismael Jiménez 1635. 

Allí también se compartirá un loco realizado por la Escuela de Canotaje del barrio, pero sólo para quienes previamente realizaron la reserva. 
“La comunicación popular y comunitaria es una necesidad convertida en derecho”, expresaron desde el colectivo que conforma la FM. 
“Con dificultades, tropiezos y fortalezas, recorrimos estos tres años buscando una palabra colectiva que nos potencia, nos incluya, nos abrace, nos multiplique”, cuentan. En ese sentido, explican de qué se trata este proyecto barrial: “La Correntada es un proyecto sociocomunitario que toma la comunicación como herramienta transformadora, como posibilidad de tejer nuestros sueños e ir desandando el camino de las palabras hacia una sociedad más justa, más equitativa, más solidaria, menos violenta y desigual”. 
La entrada a la gran peña es libre y gratuita.