Los fanáticos del Jeep IKA de todo el país se preparan para el 11º encuentro en San Pedro

San Pedro se prepara para recibir una nueva edición del Encuentro Fanáticos del Jeep IKA , que celebrará su 11° aniversario este fin de semana. El evento, que se extenderá desde el viernes 19 hasta el domingo 21, reunirá a entusiastas de todo el país en el Paseo Público Municipal y otros puntos emblemáticos de la ciudad. El cronograma de actividades comenzará el viernes 19 a las 17:30 con la recepción de los participantes en el Palacio Municipal. Por la noche, a las 19:30, se llevará a cabo una travesía nocturna por diversos puntos de la ciudad.

Jornada sobre compostaje hogareño y reducción de residuos

Este martes, desde las 14, en la Agencia del INTA San Pedro (en Mitre 299), se realizará una jornada sobre compostaje hogareño y reducción de residuos domiciliarios.
De tal forma, buscan reducir los deshechos del hogar, valorizando lo que se puede reciclar, ya sea porque puede transformarse en nutrición para las plantas o porque separado y limpio se puede descartar otra parte que otros pueden reutilizar.

El compost es ese producto que se obtiene  nutritivo que se adiciona al sustrato de las plantas para enriquecerlas. Se realiza a partir de la descomposición de materiales orgánicos, siendo muy habitual realizarlo con los residuos orgánicos de los hogares. Lo podemos utilizar para mejorar las propiedades físicas, químicas y biológicas de la tierra de nuestra huerta o jardín o de nuestras masetas.
En continuidad con la propuesta sobre producción agroecológica del Prohuerta y la campaña de concientización sobre reciclado de residuos promovida desde Conciencia Ecológica se desarrollará una capacitación para la comunidad en general para el abordaje de la separación domiciliaria de residuos y la producción de compost con los restos orgánicos a nivel familiar. El objetivo de este encuentro es concientizar sobre el tema y brindar herramientas para poder hacer un proceso de compostado en los hogares.
Quienes implementan esta práctica tienen múltiples beneficios, plantas más vigorosas, disminución del olor que produce la basura y por supuesto, la posibilidad de dar una segunda oportunidad a los productos de descarte y así disminuir la basura del planeta.
El encuentro consistirá en un espacio de exposición dialogada con los participantes acerca de los beneficios y formas de preparar el compost. Se hablará sobre RSU (residuos sólidos urbanos),  composición, residuos reciclables y separación. Además se trabajará sobre ventajas de la separación y tratamiento de RSU. Luego se explicará qué residuos se pueden compostar, los distintos tipos de compost (según momento del proceso en el que se encuentra y según el material de origen), el proceso de compostaje (etapas, variables que intervienen, tipos-modelos de compostera, cuándo y cómo cosechar el compost), usos del compost. Finalmente, se contará la experiencia de quienes actualmente están realizando la separación de residuos y elaboración de compost.
El evento también es acompañado por la Municipalidad de San Pedro.