Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Gremios docentes rechazaron oferta del 16,7 % e irían al paro

El Gobierno bonaerense propuso este lunes a la tarde a los gremios docentes un aumento del 15% de enero a julio más 1,7% en concepto de material didáctico.
En la reunión técnica de paritarias, se incluyó el compromiso de una nueva convocatoria en agosto.

La propuesta para los primeros 7 meses sería del 15 por ciento en cinco cuotas: 5 por ciento a partir de enero, 3 por ciento desde marzo, 2 por ciento desde mayo, 3 por ciento desde junio y un 2 julio en julio. Además ofrecieron un adicional de 1.470 pesos en concepto de material didáctico. Desde la provincia comunican esta oferta como un una suba total del 16,7 por ciento para el cargo testigo de un docente inicial con un cargo simple.
Sin embargo, los gremios vienen denunciando que los “anticipos a cuentas” no se condicen con los porcentajes de aumentos que comunica el gobierno ya que se realizaron de acuerdo a rangos de salario fijos, por única vez y sin conformar salario, lo que quedó demostrado con la liquidación del medio aguinaldo.
“Quedó demostrado que este gobierno actúa de mala fe. Exigimos una inmediata convocatoria y que el gobierno provincial obre con responsabilidad planteando una propuesta digna”, señalaron desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).
El gobierno asegura que con esta oferta se garantiza que los docentes no pierdan contra la inflación pero los gremios denuncian que esos “adelantos” en realidad representaron incrementos muy inferiores a los que se deberían haber ejecutado con una cláusula gatillo atada a la inflación.
Tal como lo habían advertido el FUDB, la falta de acuerdo derivará en el llamado a un paro que impedirá el reinicio de las clases después del receso invernal. Los gremios concretarán esta medida en caso de no haber una nueva oferta en el transcurso de la semana.