"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Exponen el modelo contra la Anemia Equina de San Pedro

El Dr. Martín Cipolla veterinario equino de la Municipalidad de San Pedro, participó en las XXIX Conferencias Internacionales de la especialidad los días 28 y 29 de Junio en el Regimiento de Granaderos a Caballo “Gral. San Martín”.
Cipolla fue invitado para presentar su modelo de prevención contra la “anemia infecciosa equina”, que lleva adelante en San Pedro. El veterinario presentó las piezas gráficas con el trabajo realizado en una mesa redonda conformada por expertos en la problemática.

A través de este proyecto, San Pedro es posicionado como modelo en el tema por ser el primer municipio que integra y aplica el trabajo contra la lucha de la anemia equina.
El especialista se encuentra trabajando en la toma de pruebas serológicas en los equinos, de modo preventivo para su análisis y para darle mayor difusión a los cuidados básicos que deben garantizar los propietarios.
 La Anemia Infecciosa Equina (AIE) es una enfermedad retroviral que se caracteriza por signos clínicos agudos y/o crónicos recurrentes, que pueden incluir fiebre, anemia, edema y caquexia en algunos animales. Muchos caballos presentan signos leves o inaparentes en una primera exposición y son portadores subclínicos del virus. Es probable que los propietarios no noten la infección de sus animales, a menos que se realicen pruebas serológicas. Todos los caballos infectados, incluidos los asintomáticos, se convierten en portadores y son fuente de infección durante toda su vida.