"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El Obispo y el "cartonero amigo del Papa" se reunieron con Corti

Foto MTE San Nicolás
El Obispo de San Nicolás, Hugo Norberto Santiago, participó esta tarde de la primera reunión de la mesa de diálogo entre la Municipalidad y representantes del Movimiento de Trabajadores Excluídos y la Federación de Cartoneros.
El encuentro fue el corolario de una gestión del más alto nivel para que la Iglesia pudiera mediar en el conflicto que ayer terminó con una represión a los trabajadores del basural municipal.

Al término del encuentro, Santiago dijo a los medios presentes en el Municipio que "los Obispos, si nos llaman, estamos para interceder". En este caso, fue el mismísimo titular de la Pastoral Social quien se comunicó con el titular de la Diócesos nicoleña para pedirle que mediara en el conflicto.
"La caridad social es bien del evangelio. Nosotros somos curas. La caridad social supone estar cerca de los más necesitados e incluirlos. Hay que trabajar para que puedan ser incluidos, y que no sea una palabra. Que tengan una vida digna, un trabajo estable que no tienen, salud, lo que tenemos la mayoría o buena parte de los argentinos" indicó el prelado.
"El Intendente en estos momentos no está, nos atendió el Secretario de Gobierno. Él presidió la reunión de parte del gobierno. Se comprometieron concretamente. Lo importante es una tarea de una mesa de diálogo en la que los integrantes pactaron. Son cosas simples, que tal vez ellos mismos lo cuentan. Para no perder el eje, es que se hizo una instancia de diálogo" concluyó el purpurado.
Otro de los presentes en el encuentro fue Sergio Sánchez, Secretario General del Movimiento de Trabajadores Excluídos de Buenos Aires.
"El cartonero amigo del Papa" (Francisco incluso bautizó a su hijo en el Vaticano), sostuvo que están "conmovidos por los compañeros golpeados y detenidos" y negó la hipótesis del gobierno de que "vienen de la Capital a romper": "Venimos a construir y traer la voz de aquellas personas que a veces no lo pueden hacer. Nuestro sistema es que ellos se organicen y peleen por derechos mínimos. No venimos a hacer lío, sino a lograr que cambien el sistema de vida. Nuestra lucha de la Federación de Cartoneros es que ellos se sienten en una mesa y puedan negociar una mejora" explicó.
Con respecto a la intermediación de la iglesia, agregó: "Quisimos que esté el Obispo porque le están mintiendo a Dios. Peleamos por la economía popular de los propios trabajadores y ojalá que cumplan con lo pactado. En diez días dijeron que van a proveer de un botiquín, un baño, una pechera, guantes, botas para trabajar dignamente. Con la mesa de trabajo vamos a ver cómo podemos construir una planta, un techo, que los chicos estén en una guardería y no padezcan infecciones o riesgos en el vertedero".