"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Libres de Miedo: "Desconcierto" por presencia de Salazar en marcha contra el aborto

La agrupación "Libres de Miedo" emitió un comunicado en el que manifiesta su "desconcierto ante la presencia del Intendente Cecilio Salazar, la Secretaria de Desarrollo Humano Karina Chiarella y gran parte del Gabinete Municipal en una movilización que asegura querer “salvar las dos vidas”, en contra de la legalización del aborto".

La entidad feminista sostiene que el desconcierto se basa en que "este presunto compromiso con la vida no se ve reflejado en las políticas implementadas por el Gobierno Municipal".
A tal efecto, recuerdan "que este año hubo dos femicidios con poco más de un mes de diferencia: Natalia Duarte y Mariela Figueroa fueron asesinadas por la violencia machista, ante un estado cómplice, por acción y omisión" y que son "esas dos vidas las que no pudieron salvar" y que "por esas vidas aún deben responder".
A su vez, recuerdan "que son miles las mujeres que hoy en San Pedro esperan por la protección del Estado y que es el Intendente, y su Secretaria de Desarrollo Humano quienes deben garantizar el cumplimiento de los derechos de todas las mujeres para las que debe gobernar, entre ellos, y principalmente, su derecho a vivir".
También se expresan sobre "lxs niñxs desnutridxs y/o abusadxs que su gestión revictimiza y abandona, en lugar de contener, asistir y proteger, casos que son de dominio público para la comunidad".
Finalmente, reiteraron "la necesidad de que el Intendente Salazar y Karina Chiarella expliquen el destino de los 89 millones de pesos presupuestados para el área".