Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Anuncian medidas para promover pequeñas y medianas empresas

La Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad destacó los anuncios realizados por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para la promoción del desarrollo de las pequeñas y medianas empresas.
Este es el detalle de las propuestas presentadas en las últimas horas:

1.       Líneas de crédito en el Banco Provincia de Buenos Aires
 a)      Línea de crédito productivas:

Inversión y capital de trabajo asociado: línea destinada a fomentar la inversión productiva por medio de la adquisición, manufactura o construcción de vienen de capital. Es a 60 meses y con una tasa fija del 25%
Cheques: línea de descuento de cheques, antes de su vencimiento
Inversión y capital de trabajo asociado en dólares: Línea de crédito destinada a financiar la evolución comercial, el ciclo productivo y/o la adquisición de bienes y servicios para la exportación. La tasa de interés es del 3,5% para los pequeños exportadores y 4% para el resto de los exportadores.
 b)      Línea de crédito sectoriales:

Provincia Verde: Línea destinada a Pymes de todos los sectores para promover inversiones eco-sustentables y contribuir a la eficiencia energética, especialmente aquellas iniciativas asociadas a la generación de energías renovables. La tasa es del 23%
Parques Industriales: Destinada a financiar proyectos de inversión para la radicación de empresas en los parques industriales bonaerenses, la tasa es del 20%
Pyme digital: línea de crédito destinada a la incorporación de hardware y software para fortalecer el desarrollo de la actividad como también la capacitación necesaria para el personal, la tasa es del 20%
Pyme textil y calzado: línea para promover la evolución y capital de trabajo de este tipo de industrias con una tasa fija del 20%
c)          Línea para profesionales y negocios:

Es el primer préstamo personal UVA para profesionales, pequeños comerciantes y monotributistas, destinado a la adquisición de equipamiento. UVA + 10% tasa
2.       Garantías
Otorgamiento de garantías a las pymes por medio de la SGR de la Provincia de Buenos Aires FOGABA
Desde ARBA se flexibilizan los requisitos para el levantamiento de medidas cautelares.
A partir del 18 de Junio aquellas cuentas bancarias que estén inhabilitadas por deudas de pago podrán ser liberadas automáticamente luego del pago de un anticipo de 10% del total reclamado, este beneficio tiene vigencia en los próximos 6 (seis) meses.
3.       Facilidades para el acceso a las grandes cadenas comerciales:
Programa ¡Compra PYME!, nuevas pymes podrán acceder a las cadenas comerciales asistiéndolas en materia de registro, optimizando los plazos y mejorando su visibilidad en la góndola.
Los supermercados podrán adherirse al programa de manera voluntaria y se hará efectivo mediante un convenio con el Ministerio de Producción de PBA.