"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

INTA alerta a productores de cítricos

El INTA San Pedro informó dos situaciones que requieren especial atención para los productores: la predisposición a ocurrencia de problemas de phytophthora y las elevadas poblaciones de mosca de los frutos. 
Desde el Instituto informaron que los inconvenientes de phytophthora, hongo que crece en el suelo y puede afectar a los frutos, obedecen a las condiciones climáticas y el estado de maduración de las frutas cítricas.

Ese hongo ataca preferentemente a los frutos ubicados en la parte inferior de la copa, ataca diferentes cultivos y es causante entre otras cosas de la pudrición de los frutos. 
Se recomienda en este caso eliminar frutas afectadas y realizar tratamientos utilizando productos específicos y que respeten los tiempos de carencia. Por otro lado, los relevamientos realizados permiten observar elevadas poblaciones de mosca de la fruta, que afecta principalmente fruta cercana a su madurez. 
Por ello es necesario extremar los monitoreos del cultivo a través del empleo de trampas específicas para esta plaga. 
En este sentido, se recomienda monitoreo y al realizar los tratamientos de control, respetar los periodos de carencia. Recordar que el umbral de daño es 1 mosca por trampa y por día. En todos los casos se recomienda consultar al técnico asesor del monte, o al INTA.