Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

El Municipio hará una revisión técnica de las antenas de la terminal

El Director de Modernización de la Municipalidad, Hernán Contreras, respondió sobre el pedido realizado por empresas de transporte de pasajeros para que se quiten las torres de comunicaciones que están sobre el techo de la terminal de colectivos.
El reclamo surgió luego de que un rayo quemara equipos de las oficinas montadas en la planta baja.

"Todavía no me llegó formalmente la nota, pero estoy al tanto de este tema. Es polémico porque contra el perjuicio económico del daño a un equipo no hay explicaciones que valgan. Pero es impensado retirar una torre porque puede atraer rayos, porque no hay ninguna confirmación sobre esa presunción, y torres hay en todos lados" explicó el funcionario.
De todos modos, anticipó que consultarán "a un idóneo, un ingeniero electrónico sobre el grado de incidencia que tenga esa torre en la caída de rayos, porque el daño y el perjuicio económico es irrefutable".
Contreras recordó que retiraron una torre que estaba en malas condiciones en el centro de salud de La Buena Moza, porque no estaba normalizada.
"En este caso tengo entendido que hay dos torres, una que quedó instalada de alguna de las empresas que estaba ahí y la otra lo que vamos a hacer es revisar las condiciones de seguridad, pero son herramientas que permiten, y más en esta época de las telecomunicaciones, centralizar la información. Tenemos una red de enlaces inalámbricos" concluyó.