Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Confirman el envío de tres nuevos móviles policiales

El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires confirmó el avance de las gestiones para el envío de tres nuevos móviles para San Pedro.
La novedad fue anunciada tras el V° Consejo Provincial de Seguridad Pública que se realizó en la ciudad de Mar del Plata, y al que asistieron, en representación de la Municipalidad, el Secretario de Seguridad Eduardo Roleri y el Coordinador de la Policía Local Juan Carlos Agüero.

En el encuentro el Ministro de Seguridad Cristian Ritondo confirmó avances en las gestiones para enviar a nuestro distrito dos nuevos móviles para la flota urbana y uno más para la policía rural.
Durante las dos jornadas de este encuentro con la participación de 100 municipios, legisladores, funcionarios y especialistas en seguridad, se repasaron novedades de cada área de trabajo, proyectos y resultados de algunos de los programas que están en marcha.
La apertura estuvo a cargo de la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich quien al igual que el Ministro Ritondo coincidió en remarcar el crecimiento de los operativos exitosos en la lucha contra el narcotráfico. Según plantearon, en la Provincia de Buenos Aires, en tres años de gestión hubo más detenidos por narcotráfico que en los nueve años anteriores. 
A lo largo de las dos jornadas distribuidas entre jueves y viernes, los participantes compartieron interesantes debates sobre las políticas de seguridad de la Provincia de Buenos Aires con opiniones de quienes tienen contacto primario en cada municipio con las problemáticas cotidianas, recibidas por aquellos que tienen herramientas legislativas o resolutivas al respecto.