Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Concejales investigan más de 3 millones en reintegros a funcionarios

Concejales de Unidad Ciudadana - Frente para la Victoria pidieron al presidente de la Comisión de Presupuesto que requiera al Departamento Ejecutivo documentación respaldatoria sobre más de mil órdenes de compra emitidas en el ejercicio 2017.
El reclamo se basa en datos obtenidos en los dos únicos módulos del RAFAM que fueron habilitados para revisar el detalle de las operaciones realizadas por el Municipio, y se da en el marco del análisis de la rendición de cuentas.
Una de las principales dudas surge con respecto a la enorme cantidad de reintegros a partir de operaciones realizadas por la mayoría de los funcionarios del Ejecutivo.
Los "reintegros" de dinero que (supuestamente) pone el funcionario de su propio bolsillo para gestiones, compras o viajes, se produce contra la presentación de las facturas respaldatorias.
"Vemos que hay mucho dinero en órdenes de compras de los propios funcionarios, de reintegros, estamos hablando de más de 3 millones de pesos" indicó Martín Baraybar, en declaraciones a "Equipo de Radio".
Consultado sobre los funcionarios que participaron de esta operatoria (además del ya conocido caso de Jonathan Galván), apuntó: "Sánchez Negrete, Corti, Cuñer, Camiletti, Ramón Salazar, todos los funcionarios, Secretarios y Directores, pidieron reintegros". De todos modos, aclaró que no tendrán establecida la justificación de esas operaciones hasta que no cuenten con la documentación requerida.
"Esperamos tener las facturas, la documentación, para saber por qué, pero hay funcionarios que recibieron reintegros en el año por 290 mil, 250 mil o 180 mil pesos. Son montos muy grandes" precisó Baraybar.