"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cajide: "El Fondo Educativo tiene que venir al Consejo Escolar"

El consejero escolar Fernando Cajide se refirió a la polémica por la utilización de dinero del Fondo de Financiamiento Educativo para gastos generales de la Municipalidad de San Pedro.
Las críticas de la oposición al Consejo Escolar están ligadas a la actuación de este cuerpo durante la gestión de Pablo Guacone, cuando recurrieron a la Justicia por una situación similar.

Cajide explicó a "Equipo de Radio" que siguen exigiendo un cambio en el manejo de esos fondos. "Nosotros reclamamos que esos fondos tienen que venir al Consejo Escolar. Pero si hasta el 2017, los intendentes hacían uso y abuso de esos fondos, ahora, por Ley, tienen la obligación afectar el 40 % del fondo educativo en infraestructura. Hay que decir que muchos municipios no quisieron adherir a esta ley, pero el Intendente Salazar si lo hizo".
Además, recordó que "en 2015, de más de 20 millones que vinieron para infraestructura se afectaron 700 mil pesos, solo el 5 %, mientras que ahora se hicieron muchas obras, con inversiones por más de 30 millones de pesos".
La estimación para este año, con la nueva normativa, es que contarán con una disponibilidad de entre 15 y 18 millones de pesos. "En todos estos años usamos casi 80 millones en obras, pero claramente no alcanza porque venimos de mucho tiempo sin que se haga nada" concluyó.