Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Ricardo Uguet presenta su segunda novela en la Biblioteca

El autor sampedrino Ricargo Uguet presentará este domingo 8 de abril su segunda obra, “Los Tabakian”. 
La actividad se iniciará a las 19.45, en la Biblioteca Popular Rafael Obligado. El autor estará acompañado por el escritor Jorge Sagrera. 

La novela se presenta cinco años después de la ópera prima “Cenizas de cigarrillo”, y nuevamente es editada por “Dunken”. 
La historia de Bautista Tabakian, menor de tres hermanos, que abandona su familia en 1998, después de una fuerte discusión con su padre, es el disparador de la trama. 
Diez años después, un misterioso mensaje quedará grabado en el contestador automático del departamento de su madre en Buenos Aires, quien saldrá a buscar al hijo perdido por las calles de una Europa fría y distante. Durante la búsqueda, ficción y realidad, pasado y presente, se irán mezclando en la cabeza de esa madre desesperada y llevarán la situación al límite de la cordura. 
La novela narra también la historia de cada uno de los integrantes de la familia. La severidad del padre ha dejado secuelas en cada uno de los hermanos y el mensaje en el contestador dispara la búsqueda personal de cada uno y sus sueños postergados. 
“Los Tabakian” es una obra de ficción pero surge tras una publicación en 2005 del Diario La Nación del conocido texto de Verónica Shoffstall “Después de un tiempo…” (After a while) muchas veces adjudicado erróneamente a Jorge Luis Borges.