Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Rendición de cuentas: el déficit del Municipio es de 102 millones

La rendición de cuentas correspondiente al Ejercicio 2017 arrojó como resultado un déficit de 102.158.596 pesos. 
Así se desprende del desequilibrio entre los ingresos (aproximadamente 806 millones) y los egresos (908) del último año, según el informe presentado al Concejo Deliberante la semana pasada. 

El Concejal Rodolfo Trelles, del bloque Frente para la Victoria – Unidad Ciudadana, sostuvo que “se gastó un 50 % más que lo presupuestado”. “Estamos debiendo más de 200 millones y se usaron dineros de fondos afectados. Si bien no tenemos el detalle todavía del 2017 porque estamos recién teniendo acceso a todo el RAFAM, en lo que va del año se usaron 20 millones de fondos afectados para gastos corrientes” explicó el ex Intendente. 
Trelles consideró que “hay que hacer un gran acuerdo entre todos los sectores políticos y los sindicatos para quebrar la situación actual, en la que de cada 100 pesos que ingresan, 87 son para sueldos”. 
En ese sentido, instó a que se regrese al cálculo histórico por el que la masa salarial era del 65 %.