"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

“Los agravios solo generan nuevos agravios”

En su discurso de esta mañana ante el Concejo Deliberante, el Intendente Cecilio Salazar convocó “a todo el arco político, oficialistas y opositores, a construir juntos las voces de todos, las ideas y proyectos”. 
El mandatario hizo mención a la situación por la que una publicación “fake” en la red social Facebook lo ligaba a un escándalo de alcance nacional: “Recientemente he sido víctima de distintos ataques y agravios hacia mi persona, que forman parte de un clima de época y de un modo de hacer política que tenemos que superar en la argentina”. 

De todos modos, también hizo un reconocimiento de las consecuencias de su discurso por los 10 años de la resolución 125, en la que habló de “desaparecer de la faz de la tierra al kirchnerismo”: “Yo mismo me he encontrado en alguna oportunidad, formulando alguna expresión que pudo no haber contribuido a generar un clima de paz y de concordia” planteó Salazar. 
Como síntesis, agregó: “Los dirigentes políticos estamos llamados a ser constructores de paz. Los agravios, solo generan nuevos agravios. Las agresiones, engendran nuevas agresiones. Y esto no es patrimonio de un solo partido o grupo político. Forma parte de una cultura política destructiva que tenemos que lograr superar para poder construir una sociedad en armonía, una cultura del dialogo y valores profundamente democráticos y de respeto por el otro”. 
En relación a la construcción de acuerdos, planteó: “Quizás a nivel nacional, esto pueda resultar utópico en tiempos de la grieta. Pero estoy seguro de que en nuestra comunidad, en la que todos somos vecinos y nos une nuestro amor por San Pedro, podemos lograrlo”.