"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Lorenzino recibió a comerciantes por los aumentos de luz

Representantes del Centro de Comercio e Industria de San Pedro, junto a sus pares de Luján, se reunieron este martes con el Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Guido Lorenzino. 
El funcionario los recibió junto a Jorge Ruesga, Secretario de Servicios Públicos, Infraestructura y Transporte de la Defensoría. 

Se presentaron las diferentes gestiones realizadas en cada uno de los municipios y el documento que se elaboró después de la reunión en San Pedro que enumera las mismas preocupaciones comunes en cada localidad. 
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires comentó por su parte la multiplicidad de recursos y acciones interpuestas por este tema que es hoy el más preocupante. 
Si bien no está dentro de sus atribuciones poder modificar una decisión que corresponde al Estado Nacional, sí quedaron abiertas brechas a través de las cuáles se pueda seguir solicitando que se limpien las facturas para retirar los impuestos y tasas que elevan el costo final. 
Tampoco se trata de algo sencillo, comentó el Presidente del CCIT Mauro Troilo, no obstante, la única manera de, al menos, frenar nuevos aumentos es mantenerse activos en todos los espacios de reclamo. 
Otro de los índices que hoy suma mayor volumen a la factura es la aplicación de un 15% que había sido otorgado como aumento el año pasado y que luego de ser frenado con un Recurso de Amparo, ahora también compone el costo total que pagan tanto los usuarios de cooperativas como de empresas. 
Desde el Centro de Comercio de San Pedro se le solicitó a la Defensoría la máxima acción posible, no sólo en el plano nacional y provincial, sino también en las municipalidades donde los efectos de estos ajustes son sumamente preocupantes. 
En este punto se informó también que a través de una solicitud al gobierno municipal se ha pedido a nivel local la Declaración de la Emergencia Tarifaria. 
Finalmente se acordó intercambiar toda la información sobre recursos y acciones grupales y particulares en el mismo sentido para contar la máxima cantidad de elementos posibles. Las conclusiones de la reunión serán planteadas además en la próxima reunión de Cámaras y Centros de la región convocada para el mes de Mayo.