Detienen a una pareja en el hospital con cocaína, un revólver y dinero en efectivo

Una pareja fue aprehendida hoy en el sector de maternidad del hospital local luego de que personal del nosocomio alertara a la policía sobre la presencia de estas personas manipulando un objeto que parecía ser un arma de fuego. Según informaron fuentes policiales, tras recibir la alerta al mediodía, efectivos de la Comisaría local se dirigieron al hospital, donde individualizaron a una mujer de 31 años y a un hombre de 30. Tomando las precauciones necesarias para garantizar la seguridad de pacientes, profesionales de la salud y terceros, se procedió a la identificación de la pareja. En la requisa de las mochilas que portaban, se secuestró un revólver calibre 32 largo con una munición en el tambor, trozos compactos de ladrillos de cocaína con un pesaje superior a los 250 gramos, una balanza de precisión, elementos de corte, tres teléfonos celulares y más de 250.000 pesos en efectivo. Ante este hallazgo, ambos individuos fueron aprehendidos por infracc...

El impacto en la boleta de luz de la quita de impuestos

La polémica nacional por el costo de los servicios, en particular la energía eléctrica, estuvo en San Pedro enfocada al funcionamiento de la COOPSER. 
Sin embargo, los múltiples reclamos que llegaron a los gobiernos nacional y provincial desde entidades comerciales, organizadores de consumidores y hasta integrantes de la propia coalición gobernante, dejaron en claro que las decisiones pasaban por La Plata y Buenos Aires. 

Este lunes, la Gobernadora María Eugenia Vidal, en consonancia con el pedido realizado horas antes por el Presidente Mauricio Macri, anunció la eliminación de los impuestos provinciales de las boletas de luz, gas y agua. 
Un decreto de la Gobernadora significará una reducción inmediata del 10.4 %, aunque habrá que esperar a que la Legislatura aprueba (se descuenta que lo hará) una modificación a la Ley 11.769 (un 5% destinado al OCEBA). 
En lo inherente a la energía eléctrica, en San Pedro debe sumarse esta medida al proyecto oficial para la suspensión del cobro del Fondo de Obras Públicas Comunitarias. 
 ¿Qué impacto tendrán esas medidas en las próximas facturas? La medida llega en “coincidencia” con los meses de menor consumo de luz, y por tal motivo no tendrán el mismo rebote que si hubieran sido tomadas en diciembre. 
Tomando como referencia una factura por 289 kw correspondientes al período febrero-marzo, el monto total a pagar, sin la eliminación de impuestos, es de 1.400 pesos. 
La carga impositiva, en esa boleta, es de 286.28, sumando el Fondo de Obras Públicas (36.82), y las leyes provinciales 11.969, 9.926, 11.769,7.290 y 9.038. 
Es decir que si la quita de impuestos hubiera sido en febrero, la boleta de 1.400 pesos hubiera pasado a ser de 1.114. 
De ese monto, 920 pesos son el costo de energía (entre cargos fijos y variables) y 193.31 el IVA, un impuesto que el gobierno nacional, por ahora, seguirá cobrando.